Perú marca un antes y un después en la cooperación energética internacional. Nuestro país ha logrado un triunfo rotundo en la escena global: la aprobación unánime por parte del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del Plan de Implementación para la promoción de políticas de hidrógeno limpio en la región. Esta iniciativa, gestada y propuesta por Perú, establece un precedente histórico en el camino hacia una transición energética verdaderamente sostenible.
El Plan, refrendado por el Grupo de Trabajo de Energía (EWG) de APEC, es la materialización de los acuerdos alcanzados por los ministros de Energía en Lima en 2024. Representa una declaración inequívoca del compromiso regional con el hidrógeno limpio y bajo en carbono como el motor energético del futuro para Asia-Pacífico.
Lejos de ser una mera declaración de intenciones, este plan es una hoja de ruta concreta y ambiciosa. Detalla acciones específicas centradas en:
- Armonización de marcos regulatorios: Facilitando un entorno propicio para la inversión y el desarrollo.
- Creación de estándares y mecanismos de certificación: Asegurando la calidad y la trazabilidad del hidrógeno limpio.
- Desarrollo de esquemas de financiamiento innovadores: Impulsando proyectos clave en sectores estratégicos como el transporte, la industria, la generación eléctrica y la agricultura.
Esta estrategia integral está diseñada para catalizar la inversión y el progreso tecnológico en toda la región.
El éxito de esta trascendental iniciativa se verá impulsado por la colaboración estratégica con organismos internacionales de primer nivel, incluyendo la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la Asociación Internacional del Hidrógeno y las Celdas de Combustible en la Economía (IPHE), la Agencia Internacional de la Energía (IEA) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta cooperación es vital para el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos, acelerando así la adopción global del hidrógeno limpio.
Este logro innegable subraya el compromiso férreo de Perú con la innovación energética sostenible y su liderazgo indiscutible en la región. El trabajo conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Energía y Minas continuará fortaleciendo las capacidades nacionales, diseñando proyectos de cooperación internacional y consolidando la posición de Perú como un referente regional en la transición energética. Con esta visión, Perú proyecta al mundo una imagen de país innovador y profundamente comprometido con el desarrollo sostenible. Este triunfo no solo beneficia a Perú, sino que allana el camino hacia un futuro energético más limpio y seguro para toda la región Asia-Pacífico.
Fuente: Prensa Perú